viernes, 23 de octubre de 2020

VIERNES DE CUENTO

     ¡¡¡¡Hoy es viernes!!! y por eso, después de una semana de trabajo y estudio (somos ya muy mayores y aplicados), lo vamos a celebrar con un cuento.

       Algunos niños y niñas de nuestro cole están recibiendo últimamente la visita de alguien muy especial y os vamos a contar un poco sobre su vida y lo que un día le ocurrió, para que lo conozcáis un poquito más y no tengáis miedo.




... y ya sabéis...

" SI QUIERES AVENTURA, LÁNZATE A LA LECTURA"


CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE GIANNI RODARI

 


    Hoy, 23 de octubre, celebramos que hace 100 años nació Gianni Rodari, escritor, periodista y pedagogo que revolucionó la forma de adentrarse en en los libros, en la lectura y en la escritura. Pretende que el niños se adentre en las historias como un actor dentro den las mismas, que imagine, invente finales, desarrolle la trama, que juegue con las palabras y sobre todo que se adentre en un mundo de fantasía.

     Su obra cumbre "La gramática de la fantasía" es una auténtica guía para docentes y familias que quieren enganchar a sus hijos a la lectura y desarrollar su espíritu crítico a través de juegos.

      Otras obras de Gianni Rodari: Cuentos para hablar por teléfono, Cuentos para jugar, de la A a la Z, Confundiendo historias...entre otras.

¡¡¡Animaros a descubrirlas!!!.



  
    Os dejo una historia muy bonita: "El camino que llevaba a ninguna parte". Espero que os guste.





     

lunes, 19 de octubre de 2020

DIA DE LAS AUTORAS

 




Hoy celebramos el día de las escritoras.

      Contamos con un gran número de autoras que nos hacen pasar unos ratos estupendos y nos enseñan historias fantásticas. No sólo gustan a los niños sino que nos enseñan a los adultos aquello que imaginamos cuando éramos pequeños y se nos fue olvidando en la rutina del día a día.

        Hemos seleccionado un grupo de autoras que disfrutamos mucho en nuestras aulas. Ojo a los "mensajes secretos" de estos cuentos tan maravillosos.


ANNA LLENAS.

       ¡Qué decir de Anna Llenas! Nos enamora con cada una de sus obras y las trabajamos hasta el infinito porque aprendemos tanto de cada una de ellas. Os invitamos a disfrutar de:
El monstruo de colores, Te quiero (casi siempre), Vacío, Topito terremoto...





MÓNICA CARRETERO.

      Autora e ilustradora, ha publicado más de setenta libros en diversos países como EE.UU., Inglaterra o Australia, como por ejemplo:  Los vestidos de mamá, el pequeño pirata Serafín o la caja de los agujeros.





ROCÍO BONILLA

      Rocío Bonilla es autora e ilustradora, licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona.

En este cuento "¿De qué color es un beso?", tratamos de descubrir si los besos son de colores especiales, por ejemplo: marrones como el chocolate y el otoño, o brillantes como la luna y las estrellas...






        VIOLETA MONREAL


          A Violeta tuvimos la enorme suerte de tenerla en nuestro cole hace ya algunos años, es una reconocida autora e ilustradora con una forma muy especial y original de dibujar sus libros, puesto que lo hace rompiendo papeles. Os recomendamos que probéis a hacer una ilustración como ella, podéis hacer un robot, una bruja, una araña roja o una princesa verde que no es una princesa.

       Os va a encantar una muestra de su trabajo: 






Hay tantas autoras maravillosas que no podemos más que animaros a descubrirlas e investigar: Gloria Fuertes, Susana Isern, Olga de Dios, Marta Alter, Carmen Gil...y tantas y tantas que quizás mañana pongamos tu nombre en esta lista.  ¿Te atreves a inventar tu historia? 



   

viernes, 5 de junio de 2020

5 de junio. Día del Medio Ambiente


Hola a todos y todas:

¿Sabéis qué se celebra cada 5 de junio?

      Hoy celebramos que tenemos un Planeta precioso, el único que tenemos, por ahora, y al que hay que cuidar mucho para que no se estropee y podamos disfrutar de todo lo que nos ofrece. 

      Os dejamos este cuento de Eva Clemente, publicado por la editorial Emonautas para que veáis lo que le ocurrió un día a la Tierra.




      Nos tenemos que convertir en "Guardianes del Medio Ambiente" ¿a qué si?, pues venga, para prepararnos vamos a cantar la canción de que nos convertirá en ayudantes del Planeta:




       ¿Quién se atreve con esta coreografía? Venga, levantad a toda la familia del sofá para cantar y bailar la canción de "Pequeño planeta" de Cantajuegos.






      Para acabar con la celebración de este día tan bonito os vamos a dejar un vídeo de unos insectos que son fundamentales para que este Planeta siga vivo, lleno de plantas y animales. ¿Sabéis quienes son?. Son unos insectos voladores que están desapareciendo por los insecticidas, por la contaminación y que nos ayudan a que muchas especies vegetales nazcan y crezcan.
       A ver si viendo este vídeo lo adivináis.






   Ya sabéis, ¡Somos guardianes del Medio Ambiente!!

 

jueves, 14 de mayo de 2020

15 de mayo. Día de las Familias.



¡¡¡Buenos días familias!!!

      Hoy día 15 de mayo es ¡¡Vuestro día!!, el Día Internacional de la familia, así es que para celebrarlo las seños del equipo de Paz, Igualdad y Convivencia nos han mandado este precioso cuento para que lo disfrutéis en familia.

          Se llama " Un puñado de botones" que nos ayudará a fomentar la tolerancia y el respeto ante la diversidad familiar, porque como ya sabéis cada familia es diferente, única y especial.

             Esperamos que os guste, un besito muy grande y feliz fin de semana.





martes, 12 de mayo de 2020

El bosque mágico de Caperucita Roja


       En el nivel de 4 años el alumnado está trabajando "LOS CUENTOS TRADICIONALES", y nos han mandado unos trabajos tan preciosos, sobre el bosque que Caperucita tuvo que atravesar para ir a casa de su abuelita, que hemos pensado que estaría muy bien compartirlo con el resto de compañeros del Centro.

      Nos hubiera encantado llenar nuestros pasillos, las escaleras y las dependencias del Cole con todos estos trabajos tan preciosos, para que cuando entraran nuestros niños y niñas al Centro, se sintieran dentro de un mundo mágico, de cuentos y hadas. Pero como no es posible, abrimos esta ventanita para que podamos asomarnos y viajar a mundos lejanos, mágicos y misteriosos.




Tema: Splitting the Fields
Autor: Jon Björk

miércoles, 22 de abril de 2020

23 de Abril. Día del libro



   ¿Sabéis que celebramos hoy?
    
      Si, celebramos uno de los días que más nos gustan en nuestro cole, bueno, mejor dicho, lo celebrábamos a lo grande durante toda una semana, porque nuestro cole se llenaba de historias, de cuentos fantásticos, de letras que viajaban por los pasillos y las aulas...esos días nos gustaban muchísimo a todas las maestras y maestros porque venían las familias a contarnos cuentos en el patio. El patio se llenaba de mamás, papás, abuelos, hermanitos pequeñitos... y la verdad que era una imagen maravillosa, el tiempo pasaba volando... Otro día, de forma inesperada, venían las familias a regalarnos un libro a modo de teatro, guiñol, marionetas...y ¡Cómo disfrutábamos!.





       Este año no vamos a poder celebrarlo igual, pero, en esta historia fantástica, en la que todos nos hemos recluido en casa, los libros se han convertido en unos grandes compañeros. Nos están ayudando a salir por la ventana de la imaginación a mundos fantásticos y lejanos, nos están acompañando en momentos especiales e íntimos con nuestras familias antes de de dormir, están pintando de colores algunos días que parecen un poco gris. Así es que, lo vamos a celebrar a lo grande...vamos a coger un cuento y lo vamos a leer, a compartir con nuestra familia, a recomendárselo a un amigo o amiga y muy pronto...nuestro cole volverá a llenarse de historias, libros y magia, mucha magia.

      Mientras tanto, os vamos a enseñar algunos recuerdos que tenemos, de momentos juntos, alrededor de un libro, y un vídeo con algunas recomendaciones lectoras.

          Estos son algunos trabajitos que hicimos sobre libros que leímos en el cole:

         Caperucita Roja:



  Un árbol. 
Autor: Rodrigo Mattioli.

Así es mi corazón.
Autora: Jo Witek


          Una pequeña historia sobre cuentos por leer:




Seguir leyendo, porque donde hay libros, siempre es primavera. Cuidaros mucho.





jueves, 16 de abril de 2020

PRIMEROS AUXILIOS

OS DEJAMOS ALGUNOS ENLACES A VÍDEOS DE PRIMEROS AUXILIOS DE CRUZ ROJA

INTOXICACIÓN

QUEMADURAS


HERIDAS Y HEMORRAGIAS

CONVULSIONES