miércoles, 24 de enero de 2018

VILLANCICOS NAVIDEÑOS

Con la llegada de la Navidad el AMPA Arabuleila ha organizado un concierto de villancicos en el cual los alumnos/as han disfrutado y bailado junto a los papás y mamás que han participado.




¡¡¡¡Los niños y niñas se lo han pasado genial !!!!


Os esperamos el próximo año.

ACTIVIDADES CON CIEMPIÉS

Como todos los años nuestros amigos/as de la empresa Ciempiés han visitado a nuestros alumnos/as y han realizado con ellos actividades muy interesantes.

En 3 años "DUENDES Y SETAS"


En 5 años "LA HADA MERME"





Esperemos que sigan visitándonos muchos años.


GRACIAS POR TODO

jueves, 21 de diciembre de 2017

Recomendaciones de lecturas navideñas.

En estas fechas, siempre os hacemos recomendaciones sobre lecturas, para sacar el máximo partido al tiempo de  vacaciones y disfrutar un rato con nuestros hijos e hijas. 

Podemos aprovechar la redacción de las cartas a SS.MM los Reyes Magos o a Papá Noel para incluir un libro. Puede ser alguno de los recomendados a continuación, u otro cualquiera. Lo importante es leer, en cualquier lugar, a cualquier hora, con los hermanos, los abuelos o nuestros mejores amigos, en familia o en solitario...¡Animaros!
El Cascanueces es un clásico atemporal, basado en la obra de Tchaikovsky que nos fascinará a pequeños y mayores con su magia.

 "Cuentos para preparar la Navidad", es un calendario de Adviento, en el que cada día de espera hasta llegar a la noche de Nochebuena, nos regala un cuento y una sorpresa que iremos colocando en un pequeño arbolito. 
 Es bonito esperar a la noche para descubrir la sorpresa del día, ¿no creéis?.


Matías estaba nervioso esperando a SS.MM los Reyes de Oriente y se hacía pis, no quería levantarse, pero a la vez tenía que hacerlo sin remedio y lo que descubrió fue...bueno, tendréis que leerlo para saberlo.


Por último, por ahora, un cuento que nos hace recapacitar y pensar que tal vez lo importante no es pedir muchas cosas a los Reyes Magos sino que, tal vez, lo verdaderamente importante esté muy, muy cerca.

¡¡¡Felices Fiestas!!!

¡¡¡Que tengan unas Navidades de cuento!!!



miércoles, 13 de diciembre de 2017

¡¡YA HA LLEGADO EL INVIERNO!!

Como todos los años, el invierno ha llegado a nuestro colegio.

En los talleres llevados a cabo, junto todas las familias que desearon ayudarnos hemos conseguido poner nuestro cole muy bonito.

Con distintos materiales, muchos de ellos de desecho, hemos adornado nuestros pasillos y clases.

Gracias a todos los que nos habéis ayudado.

¡¡ MIRAD QUE BONITO !!











DECÁLOGO DE JUGUETES NO SEXISTAS Y NO VIOLENTOS

JUEGOS Y JUGUETES NO SEXISTAS, NO VIOLENTOS

¡¡¡Puedes seguir estas recomendaciones para elegir juguetes desde
una mirada coeducativa y responsable!!! Echa un vistazo al Decálogo
del Juego y el juguete no sexista del Instituto Andaluz de la Mujer.

1.  No hay juguetes de niños o niñas. Las niñas y los niños aprenden
jugando.

2.  No hay juguetes de niños o de niñas, solo etiquetas sociales
que limitan la creatividad.

3.  Intenta elegir juguetes que reflejen la diversidad de cada persona:
somos iguales, somos diferentes.
4.  Orientando en una buena elección de juguetes también estás
educando.
5.  Elige juguetes que reúnan a niñas y niños cooperando y compartiendo
espacios, tanto públicos como domésticos.

6.  Regala juguetes que ayuden a promover todas las capacidades
y habilidades personales de niñas y niños, posibilitando tanto
juegos tranquilos como los que requieran actividad física.

7.  Busca juegos y juguetes que potencien la igualdad en la participación
y el desarrollo de sentimientos y afectos, sin diferenciación,
en niñas y niños.

8.  Evita juguetes, juegos y videojuegos violentos.

9.  A veces la publicidad muestra imágenes y valores distintos de
los que queremos enseñarles. Es importante escuchar a las
niñas y a los niños, no hay que ignorar sus peticiones, pero
tampoco decirles sí a todo.

10. Busca libros, videojuegos y juguetes en los que se nombren y
estén presenten niñas y niños



Equipo de Igualdad, Paz y Convivencia

.

miércoles, 29 de noviembre de 2017

YA ESTÁ AQUÍ ¡NUESTRO HUERTO ARCO IRIS!

Por el gran interés mostrado por nuestro alumnado el curso pasado hemos vuestro a poner en marcha el Huerto Arco Iris.

Pero este año contamos como principal novedad la participación de las familias en el trabajo diario del huerto para aportarnos su entusiasmo y conocimientos. Junto al Equipo del Huerto formado por los maestros/as Mª Mar Villalobos, Mª Mar García y Andrés Arquelladas han comenzado con esta aventura.

Ya hemos comenzado nuestros alumnos/as la plantación de las verduras y hortalizas de temporada: lechugas, ajos, habas,espinacas, zanahorias, rábanos, alcachofas, brócoli,... y posteriormente continuaremos con otras hortalizas.

Ahora nuestros alumnos junto al profesorado y familias lo cuidaremos para que pronto esas pequeñas plantitas y semillas crezcan sanas y fuertes y podamos degustarlas.

Poco a poco iremos informando y fotografiando la evolución de nuestro huerto que podréis seguir a través de este blog.

Desde aquí queremos agradecer a todos las personas que han hecho posible que el Huerto Arco Iris haya comenzado su andadura.
















CUENTACUENTOS DEL ESPACIO



Con motivo del Proyecto del Espacio que estamos llevando a cabo durante este trimestre, el dia 29 de noviembre nos han visitado Raquel y Esther, responsables de la Biblioteca de Monachil que nos han contando un cuento sobre el espacio que le ha encantado a nuestros alumnos/as.

Gracias por todo y esperamos que volváis prontro.



FIESTA DE OTOÑO

Como todos los años, el martes 28 de noviembre celebramos en nuestro centro la Fiesta de Otoño.

Contamos con la colaboración del AMPA Arabuleila que repartió castañas asadas a nuestros alumnos y además interpretaron la obra de teatro "La Castañera" de la cual todos los alumnos pudieron disfrutar.





miércoles, 18 de octubre de 2017

BLOG INTERESANTE DE LITERATURA INFANTIL

El compañero José Carlos Román tiene un blog muy interesante donde podemos encontrar mucha información de temas que tienen que ver con la literatura, cuentos y todo lo relacionado con el proceso de lectura y escritura en Educación Infantil.

BLOG DE JOSÉ CARLOS ROMÁN




Resultado de imagen de CUENTO INFANTIL

NUEVO CURSO 2017/18

Con el nuevo curso y el cambio de metodología en nuestro centro os quiero enseñar algunas cosas que se están realizando en otros colegios de Granada y que son muy interesantes.

Podéis encontrar ejemplos de Proyectos y de como se trabaja la lectoescritura a partir de textos de uso social.


BLOG DE NATI


UNA ESCUELA UNA ILUSION




BLOG DE MARI CARMEN LEÓN
¿CÓMO APRENDEMOS A LEER Y ESCRIBIR?