Queridas familias , lectores y lectoras, desde el equipo de Paz, Igualdad y Convivencia os queremos presentar nuestro gran proyecto.
“ EL AULA VIOLETA: LA CASA DE PEPUKA Y MINICORNIO.”
Este espacio no solo representa un lugar físico dentro de nuestro colegio, sino que simboliza un compromiso firme desde edades tempranas hacia la prevención de la violencia de género, la igualdad, el respeto, los buenos tratos y la diversidad.
Este Aula Violeta será un lugar donde nuestros niños y niñas aprenderán mucho más que letras y números. Aquí, entre colores, juegos y risas, descubrirán el valor de la empatía, la importancia del respeto hacia los demás y la belleza de la diversidad. Porque educar no solo es enseñar conocimientos, sino también formar corazones.
Con el compromiso de toda una comunidad conseguiremos construir un futuro más justo, igualitario y lleno de oportunidades para todos y todas.
Este proyecto no habría sido posible sin el apoyo generoso y constante de cuatro pilares fundamentales:
Mis compañeras y Equipo Directivo que han luchado por este proyecto; que a pesar de las diferentes adversidades nunca han perdido la ilusión y siempre han mantenido su mejor sonrisa.
AMPA, que siempre está presente aportando su esfuerzo, sus ideas y su dedicación incondicional.
Familias, sin su colaboración y mano de obra inmediata este aula no se estaría inaugurando hoy.
Ayuntamiento, que ha demostrado con hechos su compromiso con la educación y los valores sociales.
Todos, cada uno a su manera, han contribuido para que este sueño se haga realidad, y por ello, les damos nuestro más sincero agradecimiento.
También queremos agradecer la entrega, esfuerzo y colaboración de Dori, Lorena, Rafa, Rubén, Rosa y Teresa. ¡ Muchas gracias!
Nos gustaría que conocierais cómo surgió esta iniciativa y, como somos de infantil, lo vamos a hacer a nuestra manera, con un cuento.
Tras este vídeo os vamos a mostrar la evolución de nuestra aula violeta con estas magníficas imágenes, así es cómo ha quedado.
¿Y por qué hemos creado estos rincones y no otros? ¿Qué se trabaja en cada uno de ellos?
En educación infantil trabajamos por rincones a través del juego simbólico, por ello, el aula se divide en diversos rincones de trabajo.
El trabajo por rincones es una metodología educativa que organiza el aula en diferentes áreas temáticas, cada una dedicada a un tipo específico de actividad, permite explorar y aprender de manera autónoma y a su propio ritmo.
El juego simbólico es una actividad fundamental en el desarrollo infantil, donde los niños y niñas utilizan su imaginación para representar situaciones, roles y objetos de la vida real. Este tipo de juego es crucial para el desarrollo cognitivo, emocional y social, ya que les permite explorar el mundo que les rodea, expresar sus sentimientos y aprender a interactuar con los demás.
Los siguientes rincones han sido creados para trabajar con nuestro alumnado la corresponsabilidad en el hogar, la eliminación de estereotipos sexistas, los valores de respeto, inclusión y buenos tratos, la gestión y el control de las emociones y la visibilización de la mujer en diferentes disciplinas a través de la lectura, el arte y las nuevas tecnologías.
Recordad siempre que los niños y niñas tienen derecho a recibir una educación basada en la igualdad, la inclusión y el respeto, por tanto nosotros, los adultos, familias y docentes tenemos el deber de hacer que esta educación se cumpla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.