martes, 25 de marzo de 2025

8 de Marzo. Mujeres que inspiran. III Carrera Solidaria de la Mujer.

                                                                                     
                                                   
           
 8 DE MARZO

 MUJERES QUE INSPIRAN 





III CARRERA SOLIDARIA DE LA MUJER



   De nuevo nuestro cole Arco Iris, AMPA y ayuntamiento  nos hemos unido para  conmemorar el Día Internacional de la Mujer, dando visibilidad a una de las mujeres inspiradoras de Churriana de la Vega,  MARUZZELLA ROMERO,  fundadora de la Asociación Relevos x la Vida, asociación que lucha contra el cáncer de adolescentes y jóvenes. Junto a Pepuka y Minicornio, hemos elegido esta asociación para donar toda la recaudación conseguida en la III Carrera Solidaria de la Mujer. 
   Este año toda la comunidad educativa hemos participado con el mismo dorsal, el número 261,  en honor de Katrine Switzer, la primera atleta que corrió la maratón de Boston de forma oficial, que nuestro alumnado ha investigado previamente en casa.
  Esta actividad ha sido subvencionada por las Concejalías de Igualdad y Educación del Ayuntamiento  de Churriana de la Vega aportando la  base del  roll-up, la cartelería, los dorsales, las medallas y el arco de meta, quedamos muy agradecidas por su incondicional colaboración.
   También, nuestro agradecimiento va dirigido a la directiva del AMPA que les dieron vida a Pepuka y Minicornio con ilusión, sudor y esfuerzo, acompañándonos durante toda la jornada. ¡Muchas gracias!.
   Por último, queremos agradecer la visita de Maruzzela que estuvo apoyándonos y colaborando con nosotros en todo momento.¡Gracias!
   Si queréis conocer más a Maruzzela y a su asociación o ver lo bien que lo pasamos en la carrera, os dejamos un pequeño vídeo.


"Cuando te haces mayor te das cuenta de que tienes dos manos : una para ayudarte a ti misma, otra para ayudar a los demás"- Audrey Hepburn.

EQUIPO DE PAZ, IGUALDAD Y CONVIVENCIA


sábado, 22 de marzo de 2025

Taller de gestión y control de las emociones a través del flamenco. María Granados una mujer que inspira...

    Por fin podemos iniciar parte de nuestro proyecto presentado para la prevención de la violencia de género del pacto de estado.

   Proyecto basado en el control y la gestión de las emociones a través del flamenco, la música y la danza. 

   Este proyecto, por la escasez de recursos económicos, queda reducido a la realización de talleres de danza y flamenco, que se desarrollarán una vez por semana durante 10 semanas, cada semana se dedicará a un nivel organizando una sesión por curso con una duración de 45 minutos, de tal forma que cada nivel recibirá  3 sesiones en total, quedando una sesión final para cerrar el proyecto. Los talleres son subvencionados por el pacto de estado y en la mayor parte por nuestro AMPA .

   Estos talleres serán impartidos por una gran mujer, inspiradora, emprendedora, formada, sensible, bondadosa, creativa y con mucho arte, María Granados. Experta en música y danza clásica, contemporánea, flamenco y muy experimentada con el alumnado de educación infantil y de necesidades. Es la directora del "Centro de Danza, Música y Artes Escénicas María Granados" de Churriana de la Vega.

   El pasado jueves, 13 de marzo, se iniciaron los talleres, comenzando por el alumnado de 3 años, quedamos impactadas por la habilidad mostrada con los pequeños y por la dulzura de María Granados a la hora de impartir el taller, el alumnado lo disfrutó muchísimo. Trabajamos emociones, ritmos de tangos, la intensidad y el timbre de la música a través de los tacones, danza, relajación...

   Os dejamos un breve vídeo donde podréis visionar parte de los talleres de María Granados, disfrutadlo:







"Solo el baile tiene el secreto de la felicidad"

EQUIPO DE PAZ, IGUALDAD Y CONVIVENCIA.



 










Visita Intercentros del Aula Violeta

  Estamos de enhorabuena, por primera vez un centro educativo viene a nuestro cole para visitar el Aula Violeta, el CEP: San Roque de Churriana de la Vega.

   El pasado viernes 14 de marzo nos visitó el primer ciclo de primaria del centro anteriormente citado, alumnado que venía muy feliz porque son antiguos alumnos y alumnas de nuestro centro. Vinieron a conocer el aula violeta y a aprender a gestionar y controlar sus emociones a través del yoga.

   Las actividades que  se organizaron fueron las siguientes:

AULA VIOLETA

  • Presentación del aula tras visionar un vídeo creado con las voces del alumnado infantil.
  • Elaboración de pulseras como forma de obsequio para que se lleven a casa.
  • Juego por rincones cumpliendo las normas de los espacios y tiempos estipulados.
SESIÓN DE YOGA
  • Charla conceptual sobre el Yoga, los Yoguis y la Gratitud.
  • Sesión de yoga siguiendo una historia a través de las posturas de animales.
  • Terminamos decorando el árbol de la gratitud dejando en hojas y flores plasmados los agradecimientos de cada niño y niña.
   Fue una jornada muy gratificante dónde mayores y pequeños nos divertimos mucho, y descubrimos el valor de la corresponsabilidad, la igualdad, el respeto, la equidad y los buenos tratos, entre otros,como forma de prevención de la violencia de género.
   Nuestras compañeras de San Roque nos agradecen su visita con unas tortas riquísimas. ¡Muchas gracias!
   Os dejamos una pequeña muestra de lo bien que lo pasamos.


   Estos son algunos de los agradecimientos que el alumnado pensó a lo largo de su práctica.


"La forma más importante de animar a niños y niñas a defender sus derechos es la coeducación universal"
                                                 Autor: Nicholas D. Kristof

Equipo de Paz, Igualdad y Convivencia.