jueves, 3 de abril de 2025

Emociones y flamenco.

Seguimos con nuestros talleres de flamenco, danza y emociones. Ahora es el turno del alumnado de 4 y 5 años. Nuestra María lo da todo para que este taller lo disfruten nuestros pequeños, muchas gracias.
Entre tangos, ritmos y tacones una pequeña muestra de lo que bailan.













"Baila primero. Piensa después. Es el orden natural"
 Samuel Beckett

EQUIPO DE PAZ, IGUALDAD Y CONVIVENCIA.




martes, 25 de marzo de 2025

8 de Marzo. Mujeres que inspiran. III Carrera Solidaria de la Mujer.

                                                                                     
                                                   
           
 8 DE MARZO

 MUJERES QUE INSPIRAN 





III CARRERA SOLIDARIA DE LA MUJER



   De nuevo nuestro cole Arco Iris, AMPA y ayuntamiento  nos hemos unido para  conmemorar el Día Internacional de la Mujer, dando visibilidad a una de las mujeres inspiradoras de Churriana de la Vega,  MARUZZELLA ROMERO,  fundadora de la Asociación Relevos x la Vida, asociación que lucha contra el cáncer de adolescentes y jóvenes. Junto a Pepuka y Minicornio, hemos elegido esta asociación para donar toda la recaudación conseguida en la III Carrera Solidaria de la Mujer. 
   Este año toda la comunidad educativa hemos participado con el mismo dorsal, el número 261,  en honor de Katrine Switzer, la primera atleta que corrió la maratón de Boston de forma oficial, que nuestro alumnado ha investigado previamente en casa.
  Esta actividad ha sido subvencionada por las Concejalías de Igualdad y Educación del Ayuntamiento  de Churriana de la Vega aportando la  base del  roll-up, la cartelería, los dorsales, las medallas y el arco de meta, quedamos muy agradecidas por su incondicional colaboración.
   También, nuestro agradecimiento va dirigido a la directiva del AMPA que les dieron vida a Pepuka y Minicornio con ilusión, sudor y esfuerzo, acompañándonos durante toda la jornada. ¡Muchas gracias!.
   Por último, queremos agradecer la visita de Maruzzela que estuvo apoyándonos y colaborando con nosotros en todo momento.¡Gracias!
   Si queréis conocer más a Maruzzela y a su asociación o ver lo bien que lo pasamos en la carrera, os dejamos un pequeño vídeo.


"Cuando te haces mayor te das cuenta de que tienes dos manos : una para ayudarte a ti misma, otra para ayudar a los demás"- Audrey Hepburn.

EQUIPO DE PAZ, IGUALDAD Y CONVIVENCIA


sábado, 22 de marzo de 2025

Taller de gestión y control de las emociones a través del flamenco. María Granados una mujer que inspira...

    Por fin podemos iniciar parte de nuestro proyecto presentado para la prevención de la violencia de género del pacto de estado.

   Proyecto basado en el control y la gestión de las emociones a través del flamenco, la música y la danza. 

   Este proyecto, por la escasez de recursos económicos, queda reducido a la realización de talleres de danza y flamenco, que se desarrollarán una vez por semana durante 10 semanas, cada semana se dedicará a un nivel organizando una sesión por curso con una duración de 45 minutos, de tal forma que cada nivel recibirá  3 sesiones en total, quedando una sesión final para cerrar el proyecto. Los talleres son subvencionados por el pacto de estado y en la mayor parte por nuestro AMPA .

   Estos talleres serán impartidos por una gran mujer, inspiradora, emprendedora, formada, sensible, bondadosa, creativa y con mucho arte, María Granados. Experta en música y danza clásica, contemporánea, flamenco y muy experimentada con el alumnado de educación infantil y de necesidades. Es la directora del "Centro de Danza, Música y Artes Escénicas María Granados" de Churriana de la Vega.

   El pasado jueves, 13 de marzo, se iniciaron los talleres, comenzando por el alumnado de 3 años, quedamos impactadas por la habilidad mostrada con los pequeños y por la dulzura de María Granados a la hora de impartir el taller, el alumnado lo disfrutó muchísimo. Trabajamos emociones, ritmos de tangos, la intensidad y el timbre de la música a través de los tacones, danza, relajación...

   Os dejamos un breve vídeo donde podréis visionar parte de los talleres de María Granados, disfrutadlo:







"Solo el baile tiene el secreto de la felicidad"

EQUIPO DE PAZ, IGUALDAD Y CONVIVENCIA.



 










Visita Intercentros del Aula Violeta

  Estamos de enhorabuena, por primera vez un centro educativo viene a nuestro cole para visitar el Aula Violeta, el CEP: San Roque de Churriana de la Vega.

   El pasado viernes 14 de marzo nos visitó el primer ciclo de primaria del centro anteriormente citado, alumnado que venía muy feliz porque son antiguos alumnos y alumnas de nuestro centro. Vinieron a conocer el aula violeta y a aprender a gestionar y controlar sus emociones a través del yoga.

   Las actividades que  se organizaron fueron las siguientes:

AULA VIOLETA

  • Presentación del aula tras visionar un vídeo creado con las voces del alumnado infantil.
  • Elaboración de pulseras como forma de obsequio para que se lleven a casa.
  • Juego por rincones cumpliendo las normas de los espacios y tiempos estipulados.
SESIÓN DE YOGA
  • Charla conceptual sobre el Yoga, los Yoguis y la Gratitud.
  • Sesión de yoga siguiendo una historia a través de las posturas de animales.
  • Terminamos decorando el árbol de la gratitud dejando en hojas y flores plasmados los agradecimientos de cada niño y niña.
   Fue una jornada muy gratificante dónde mayores y pequeños nos divertimos mucho, y descubrimos el valor de la corresponsabilidad, la igualdad, el respeto, la equidad y los buenos tratos, entre otros,como forma de prevención de la violencia de género.
   Nuestras compañeras de San Roque nos agradecen su visita con unas tortas riquísimas. ¡Muchas gracias!
   Os dejamos una pequeña muestra de lo bien que lo pasamos.


   Estos son algunos de los agradecimientos que el alumnado pensó a lo largo de su práctica.


"La forma más importante de animar a niños y niñas a defender sus derechos es la coeducación universal"
                                                 Autor: Nicholas D. Kristof

Equipo de Paz, Igualdad y Convivencia.

jueves, 13 de febrero de 2025

11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

   

   
   Con motivo de la celebración del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia,  nuestra Pepuka, que le encanta la ciencia,  ha creado el "Carrito de la Ciencia". 

 Un carrito cargado de aprendizaje científico, dónde nuestro alumnado podrá realizar diferentes experimentos para adquirir conocimientos sobre la ciencia y observar los cambios de la materia. Este carrito viajará de aula en aula durante todo el curso llevando magia e ilusión.

   Creemos que es muy necesario inculcar en nuestro alumnado el interés y el gusto por descubrir la ciencia para que en un futuro puedan elegir profesionalmente lo que quieran ser.

  En el caso de las niñas mostrarles que no solo hay que limitarse  a profesiones de cuidado a personas que siempre en su mayoría son mujeres, que pueden abrir su abanico de elección y elegir profesiones científicas como física, astronomía, ingenierías, matemáticas, que pueden llegar a doctorarse en estas carreras y no se queden solo en realizar el máster.

   La única forma de conseguir aumentar la inclusión de la mujer en profesiones de ciencia es que las conozcan desde la infancia y mostrarles referentes femeninos para  que puedan elegir libremente.



Equipo de Paz, Igualdad y Convivencia.



Celebramos el día de la Paz y la No Violencia.

Queridas familias :

Hemos celebrado en el mes de enero una efeméride más,  el día de LaPaz 6 La  No Violencia, a partir de nuestro hilo conductor que es la muñeca Pepuka que fomenta el respeto y la no violencia.

¿Qué actividades hemos trabajado?

   El fomento de la no violencia y la resolución de conflictos con el árbol de los buenos tratos lleno de palomas mensajeras de la paz con palabras bonitas y el banco de la amistad. Nuestra actividad motivadora ha sido el cuento" Las Lágrimas del Dragón".

https://youtu.be/PefaKjFF6Uk?feature=shared

 Hemos cantado, bailado y nos hemos dado abrazos de colores con la canción "Vivan las Manos de Colores".

https://youtube.com/watch?v=n9ppwF6h1sc&feature=shared

  Se ha iniciado la Patrulla de la Paz, un grupo de alumnado encargado de ser los mediadores para mejorar y gestionar la convivencia en el patio.

   Por último, en nuestro aula violeta nos convertimos en súper niños y súper niñas, a través del cuento inclusivo "SUPERNIÑOS".

https://youtu.be/oZF-IXBhpK8?feature=shared

Os dejamos una pequeña muestra de nuestras actividades.



"La educación es el mejor arma para la paz".
                                                       María Montessori

Equipo de Paz, Igualdad y Convivencia.


jueves, 19 de diciembre de 2024

La Manza Solidaria.

 


 Somos un cole solidario y por ello celebramos el día de la manzana solidaria  actividad en la que intercambiamos alimentos no perecederos por una manzana.

   Es muy importante inculcar en nuestro alumnado el espíritu  solidario: el valor de la solidaridad, la generosidad y el despilfarro. Por ello, nos visitó Bernabé, voluntario del banco de alimentos de Granada, quién le dio una charla al alumnado de 5 años sobre las actuaciones que realizan en el banco de alimentos.

   Finalizamos la actividad decorando una manzana para llevárnosla a casa.

   Los cientos de kilos de alimentos que nuestra comunidad educativa ha donado ya han sido entregados al banco de alimentos.

      Gracias a todos por vuestra colaboración.



"Solidaridad no es un acto de caridad, sino una ayuda mutua entre fuerzas que luchan por el mismo objetivo".

(Samora Machel)

Equipo de Paz, Igualdad y Convivencia.

Celebramos el 25N. Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

    Hola!! Os vamos a contar las actividades que celebramos para conmemorar este día, siempre lo hacemos desde el respeto y los buenos tratos.

   Iniciamos la asamblea con el cuento de Pepuka y el monstruo que le robó su sonrisa. Después realizamos preguntas comprensivas sobre el cuento y debatimos sobre el respeto  y los buenos tratos entre las personas.

   Finalizamos con la participación de un grupo de 16 alumnos y alumnas en el acto celebrado por el ayuntamiento de Churriana de la Vega, en el auditorio de artes escénicas de nuestra localidad. Fue una experiencia increíble que disfrutaron muchísimo. Presentamos nuestra Aula violeta y les ofrecimos un trocito del baile que Pepuka nos enseñó.

   Por supuesto, no nos olvidamos de la visita al aula violeta, "La casa de Pepuka y Minicornio" después de su inauguración.

  

   Os dejamos el baile que realizamos todo el alumnado en el patio.


¡Qué nadie te quite la sonrisa!

Equipo de Paz, Igualdad y Convivencia.





domingo, 15 de diciembre de 2024

RECOMENDACIONES LECTORAS PARA NAVIDAD

        



       Como cada año, os animamos a que pidáis en vuestras cartas para Papá Noel o para SS.MM Los Reyes Magos un libro. Por este motivo os recomendamos varios títulos, que es nuestra selección para este año, pero si queréis conocer otros, no dudéis en pedir ayuda en vuestra librería favorita o en la Biblioteca de vuestro pueblo o barrio.

EL RENO GRUÑÓN.  Editorial DK

     Un pequeño reno que siempre ha sido un gruñón, descubre que si somos amables y ayudamos a los demás conseguiremos tener más amigos y recibiremos cosas positivas a cambio.

      Libro escrito a modo de comic para trabajar la amistad y la generosidad. Muy recomendable para esta época del año y para nuestros pequeños.


EL OVILLO MÁGICO. Susanna Isern. Editorial Cuentos de Luz.

       Una noche, un ovillo de lana entra en casa del erizo y gracias a la ayuda de la araña comienza a tejer para todos sus amigos los animales, hasta que un día alguien le pide ayuda, y gracias a sus amigos consigue resolver el problema planteado. Es un libro muy bonito, con moraleja sobre la amistad y la generosidad. Ha recibido el premio estadounidense Moonbeam Children´s Book Awards en 2018 y esta autora es ampliamente conocida en nuestra biblioteca por su gusto al escribir libros infantiles.



UN, DOS, TRES, NAVIDAD ES. Nadia Budde. Editorial Kalandraka.

      En este caso, es un libro para los más pequeños, que juega con rimas sobre los principales protagonistas de la Navidad. Se puede contar o cantar, porque es un libro muy sencillo pero muy interesante para jugar y disfrutarlo.


NAVIDAD DE CUENTO. Varios autores. Editorial Tres patas y pico.

        Este es un libro escrito por dieciséis autores e ilustradores que cuenta sendas historias sobre la Navidad. Cada cuento presenta una actividad para realizar en familia en estos días de Navidad en los que apetece quedarnos en casa y no pasar frio. 

SUEÑOS DE NIEVE. Eric Carle. Editorial Kókinos

       En una granja muy lejana vive un señor con sus animalitos. Una noche se duerme y sueña que ha nevado y la nieve lo ha cubierto todo de un manto blanco, incluidos sus animalitos. El cuento acaba con una sorpresa, puesto que descubrimos quién es ese granjero y cómo celebra su Navidad.
        Un cuento para los más pequeños de la casa escrito por un autor que no defrauda.



  ¡¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!!






lunes, 9 de diciembre de 2024

EL AULA VIOLETA. "La Casa de Pepuka y de Minicornio"

  Queridas familias , lectores y lectoras, desde el equipo de Paz, Igualdad y Convivencia os queremos presentar nuestro gran proyecto.

  “ EL AULA VIOLETA: LA CASA DE PEPUKA Y MINICORNIO.”

   Este espacio no solo representa un lugar físico dentro de  nuestro colegio, sino que simboliza un compromiso firme desde edades tempranas hacia la prevención de la violencia de género, la igualdad, el respeto, los buenos tratos y la diversidad.

     Este Aula Violeta será un lugar donde nuestros niños y niñas aprenderán mucho más que letras y números. Aquí, entre colores, juegos y risas, descubrirán el valor de la empatía, la importancia del respeto hacia los demás y la belleza de la diversidad. Porque educar no solo es enseñar conocimientos, sino también formar corazones.

     Con el compromiso de toda una comunidad conseguiremos construir un futuro más justo, igualitario y lleno de oportunidades para todos y todas.

     Este proyecto no habría sido posible sin el apoyo generoso y constante de cuatro pilares fundamentales:

  • Mis compañeras y Equipo Directivo que han luchado por este proyecto; que a pesar de las diferentes adversidades nunca han perdido la ilusión y siempre han mantenido su mejor sonrisa.

  • AMPA, que siempre está presente aportando su esfuerzo, sus ideas y su dedicación incondicional.

  • Familias, sin su colaboración y mano de obra inmediata este aula no se estaría inaugurando hoy.

  • Ayuntamiento, que ha demostrado con hechos su compromiso con la educación y los valores sociales.

  Todos, cada uno a su manera, han contribuido para que este sueño se haga realidad, y por ello, les damos nuestro más sincero agradecimiento.

También queremos agradecer la entrega, esfuerzo y colaboración de Dori, Lorena, Rafa, Rubén, Rosa y Teresa. ¡ Muchas gracias!

     Nos gustaría que conocierais cómo surgió esta iniciativa y, como somos de infantil, lo vamos a hacer a nuestra manera, con un cuento.






  Tras este vídeo os vamos a mostrar la evolución de nuestra aula violeta con estas magníficas imágenes, así es cómo ha quedado.



   Nuestros y nuestras peques os presentan el aula violeta en este vídeo de una forma simpática y con rima...

 
 

¿Y por qué hemos creado estos rincones y no otros? ¿Qué se trabaja en cada uno de ellos?

   En educación infantil trabajamos por rincones a través del juego simbólico, por ello, el aula se divide en diversos rincones de trabajo. 

   El trabajo por rincones es una metodología educativa que organiza el aula en diferentes áreas temáticas, cada una dedicada a un tipo específico de actividad, permite  explorar y aprender de manera autónoma y a su propio ritmo.

   El juego simbólico es una actividad fundamental en el desarrollo infantil, donde los niños y niñas utilizan su imaginación para representar situaciones, roles y objetos de la vida real. Este tipo de juego es crucial para el desarrollo cognitivo, emocional y social, ya que les permite explorar el mundo que les rodea, expresar sus sentimientos y aprender a interactuar con los demás.

   Los siguientes rincones han sido creados para trabajar con nuestro alumnado la corresponsabilidad en el hogar, la eliminación de estereotipos sexistas, los valores de respeto, inclusión y buenos tratos, la gestión y el control de las emociones y  la visibilización de la mujer en diferentes disciplinas a través de la lectura, el arte y las nuevas tecnologías.



Recordad siempre que los niños y niñas tienen derecho a recibir una educación basada en los valores de igualdad, equidad, inclusión y respeto, por tanto, nosotros, los adultos, familias y docentes tenemos el deber de hacer que esta educación se cumpla.

«La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo.»                                                           

      Paulo Freire.

     EQUIPO DE PAZ, IGUALDAD Y CONVIVENCIA.